Una comunidad intelectual que contribuya al redescubrimiento de un legado de pensamiento del que España, Portugal e Iberoamérica son herederos.

La Escuela Hispánica nace de nuestra convicción en que el examen y comprensión de nuestro pasado y linaje intelectual comunes, con la mirada puesta en el futuro, contribuirá a un acercamiento entre nuestros países y aportará un gran valor al discurso político, al diálogo social y cultural, y al desarrollo de políticas públicas.

Impulsores

Junta de Gobierno

Alejandro Chafuen

Presidente de Honor

Juan Ángel Soto Gómez

Secretario General

André Azevedo Alves

Vicepresidente Académico

Carroll Ríos de Rodríguez

Vicepresidenta Académica

Mª Idoya Zorroza Huarte

Vicepresidenta Académica

León Gómez Rivas

Vicepresidente Académico

Consejo Asesor

Rita Seabra Brito

José Manuel Moreira

Fernán Altuve-Febres Lores

Pedro López Arriba

Consejo Empresarial

Víctor González Coello de Portugal

Equipo

David Cruz de la Torre

Coordinador en Estados Unidos

Santiago Carranza-Vélez Chirinos

Coordinador en Bolivia, Perú y Chile

¿Por qué la Escuela Hispánica?

Los que desde España, Portugal e Hispanoamérica compartimos una visión humanista, hemos estado unidos desde hace mucho tiempo en nuestra oposición a las ideas contrarias a la libertad y el progreso de los pueblos. En particular, nos hemos enfrentado al comunismo, principal lacra de nuestra civilización.

Sin embargo, nuestra defensa de la libertad, la vida y la dignidad de la persona; la búsqueda del florecimiento de nuestra civilización, debe cimentarse sobre pilares más sólidos. Unos fundamentos que no consistan meramente en la oposición a un enemigo común sino que esté arraigada en todo lo que compartimos. 

La historia, la tradición y la fe son algunos de estos pilares, pero también lo es un linaje de pensamiento político que, no siendo lineal ni ininterrumpido, queremos explorar y actualizar con el fin de que esta tradición esté también al servicio de nuestras sociedades y clase política.

Se trata de un legado intelectual del que portugueses, españoles y las naciones de Iberoamérica somos herederos y que tiene un valor tan incalculable como desconocido, eclipsado por el predominio de la tradición anglosajona y de una Leyenda Negra que tanto daño y división ha causado.

Ponte en contacto.

¡Apóyanos!

Si valoras la misión y visión de la Escuela Hispánica, ayúdanos a sufragar nuestras actividades e investigación.

¡Gracias por tu generosidad!

Donar